A lo largo de los años, el concepto de reclutamiento y selección del talento humano para una organización, ha ido tomando mayor consistencia cuando se habla de identificar en él habilidades blandas que acompañen a las competencias específicas relacionadas al puesto para que logre desempeñar una labor eficiente dentro de la organización.
Sabemos que, al realizar un proceso de selección, el candidato debe pasar por diferentes etapas para que el evaluador pueda ver que es la persona correcta para el puesto que se está buscando cubrir. En la actualidad la gran mayoría de empresas apuestan por invertir en herramientas tecnológicas que ayuden en la gestión de un adecuado proceso de selección, encontrando un aliado para hacerlo eficientemente.
Cuando una empresa decide contratar a una persona con las habilidades, tipo de personalidad y competencias adecuadas al puesto, se busca garantizar que quien llegue a cubrir este, tendrá un buen desenvolvimiento laboral.
Existen 3 razones fundamentales que apuntan a fortalecer todas las acciones para realizar un adecuado proceso de selección.
1. Optimizar el rendimiento de la empresa al incorporar a la organización a la persona idónea, de esta forma se asegura que la labor que va a desempeñar será lo que se espera en relación al perfil del puesto. Por tanto, los resultados de su labor serían positivos para que la empresa mantenga un buen funcionamiento.
2. Recibir recompensa por la inversión hecha en la búsqueda. Cuando se encuentra al talento adecuado, es evidente que, por contar con las competencias necesarias, hará su labor eficientemente, esto puede generar una relación de confianza entre el colaborador y el empleador, ya que el primero tiene la oportunidad de poder desarrollar sus capacidades ejecutando su trabajo y la empresa tendrá tendría retorno de lo invertido.
3. Mantener un buen clima laboral y un equipo fidelizado con los valores organizacionales, ya que el talento correcto encajará con las personas que ya estén integrando el grupo de trabajo, manteniendo la armonía y también se identificará con esos elementos claves por los que se rige la organización.
Por todo eso y la coyuntura que nos ha tocado vivir actualmente, es necesario orientar la visión de la selección a un tema más estratégico, ya que, eligiendo el mejor talento, se presenta una oportunidad de crecimiento para ambas partes (Colaborador – Empleador) y de seguir presentes en el ámbito empresarial.
Andrea Samanez